miércoles, 30 de mayo de 2007

HISTORIA DE ANTON

Antón, Distrito y corregimiento de la Provincia de coclé es un lugar apacible, de gente amable y sonrisas espontaneas .
Cuna de tradiciones folkloricas como el tamborito, conjunto de ritmos vernaculares que entre versos y tambor destacan la alegría de un pueblo.
El distrito de anton recibe este nombre por el rio que recoorre sus llanuras , este a su ves de Anton Martin , piloto armador del séquito del Don Espinosa, cuando en su primer viaje , 1615, visitó el interior del ismo con el proceso de explorar la boca del río tuvo a punto de perecer ahogado en sus aguas.



AUTORIDADES
La administración municipal y la maxima autoridad del distrito es su alcalde , elegido por votacion popular por un periodo de cinco años. En la actualidad, esta responsabilidad ha sido confiada al señor Roger Diver Rios V, oriundo del corregimiento de Rio hato.
El consejo municipal esta conformado por diez representantes , elegidos por votación popoular y por un periodo de cinco años.
CORREGIMIENTOS H.R.
Antón CECILIA JAEN DE MORCILLO
Cabuya VALERIO SANTANA SANCHEZ
El Chiru HUBERTO RAUL DIAZ
El Retiro PROF. ARMADO REYES
El Valle PROF. JOSE FERNANDEZ.
Juan Diaz CARLOS FERNANDEZ QUIROS
Rio Hato ADRIAN GAMBOA
San Juan de Dios SANTIAGO SANCHEZ
Santa Rita DR. ANA MARIA GONZALEZ
Caballero Felicita Perez.

LAS RANAS DORADAS.


LAS RANAS DORADAS DE EL VALLE DE ANTÓN.
Son una especie de batracio cuyo nombre cientifico Atelopus varius son end´emicas del área. Los antiguos pobladores precolombinos tenian la creencia que cundo estas morian se convertian en oro.

EL VALLE DE ANTON.





















EL VALLE DE ANTÓN
A solo dos horas desde la ciudad de Panamà, por la carretera panamericana, encontramos El Valle de Antón, ubicado en el area nororiental de corregimiento del mismo nombre, con la extención de 30 km en la Prov, de coclé. Según los geologos El Valle es el crater o caldera de un volcán por lo cual a su alrededor hay una gran cantidad de colinas y rocas volcanicas.
Este pariadisiaco lugar se eleva a los 600 metos sobre el nivel del mar , con un clima fresco y agradable . Aquí existe una gran varieda de atractivos eco turísticos entre los cuales podemos mencionar sus especies endémicas . Las ranas dorada, sus árboles cuadrados, únicos en el mundo. Las caidas de aguas son impresionantes, las famosas son el chorro de Las Mosas y El macho. En el barrio de la Pintada y a pocos minutos se ubican las piedras geroglificas aún sin desifrar. A poca distancia se levanta la montaña conocida como la India Dormida, ésta ultima a motuivado a poetas y a escritores a inmortalizar una leyenda de la época colonial.






CRISTO DE ESQUIPULAS DE ANTON


Patrono de la comunidad de Antón.
Fiesta patronal
15 de enero.

martes, 29 de mayo de 2007

LA IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA DE ANTON



IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA DE ANTON.
En esta iglesia se conserva la imagen de El Cristo De Esquipulas de Antón, con anterioridad en ese mismo sitio se existio una capilla o iglesia mas pequeña llamada ermitala. La igesia posa desde 1948. La parte de la construccòn, que sobresale lateralmente esta ocupada por la sacristia.
El parque que esta situado al frente es llamado 15 de enero, feche de las fiestas patronales de la poblaciòn presenta hoy un aspecto que lo a hecho muy atractivo .